La ruptura de una relación de pareja, ya sea a nivel sentimental o amistoso, siempre es difícil. Muchas veces, produce una profunda tristeza, angustia y desesperanza. Sin embargo, recuperarse no es imposible, y si bien el bajón es una situación natural, hay que volver a alzar la cabeza para seguir adelante. Por ello, a continuación os daremos algunos consejos para superar una ruptura y no perder tu autoestima.
En primer lugar, es necesario que te tomes un tiempo para ti. Busca tu propio espacio e intenta encontrarle un sentido a lo que estás viviendo. Quítate de encima a la persona que te haya hecho daño y dedícate a estar bien. No reprimas tus emociones y explora a fondo todos los sentimientos negativos que sientes.
El siguiente paso consiste en hacerte consciente de lo que representa el duelo por una ruptura. Está contenido en el proceso de aceptación de lo sucedido y es necesario para volver a la normalidad. Para ello, prueba a expresarlo a través de escritura, de dibujar, de pintar o simplemente hablando con amigos.
Reserva espacio en tu vida para aquellas cosas que te produzcan satisfacción. Ya sea que quieras salir con amigos, practicar deporte, ir a fiestas o leer un libro; no importa lo que sea, lo importante es que recuperes la motivación que necesitas para seguir adelante.
Mantén tu entorno cercano. Toma contacto con personas que te apoyen, que te ayuden a ver las cosas desde otra perspectiva. Si es necesero acude a terapia para conseguir una ayuda externa que te guíe durante este proceso.
Busca tu propio camino. Deja atrás el pasado y no te centres en lo que pasó o en los errores cometidos. Lo que importa ahora es encontrar una nueva dirección para reencaminar tu vida.
Sobre todo, no te precipites. Recuerda que superar una ruptura puede tomar tiempo. Aunque de momento te sientas perdido, debes tener paciencia y confiar en que ese vacío que sientes en el pecho empezará a llenarse con el tiempo.
Además, mantén siempre a flor una actitud positiva. Evita pensamientos catastróficos, y arréglate como si tuvieras una cita (aunque sea contigo mismo). Disfruta de tus actividades favoritas y de tu soledad.
Recuerda que nunca estás solo/a. Si te sientes abrumado/a y solitario/a, piensa en la gente que te quiere y quiere ver tu bienestar. Enfócate en mejorar como persona y dedícate a acumular momentos felices.
No olvides que cada persona es única. Reconoce tus fortalezas y tus debilidades, y busca dentro de ti el abrazo necesario para curar tu alma. Aprovéchalo para recordar cuáles son los valores que hacen que seas único/a.
Por último, pero no menos importante, recuerda que tu autoestima es tu mejor arma. No permitas que nadie te haga creer que eres menos de lo que realmente eres y di NO a todo cuanto te menoscabe. Así, poco a poco, podrás salir más fuerte de esta situación que no has elegido.
Algunos puntos importantes…
1. Entiende que los sentimientos de pérdida son parte del proceso de una ruptura: Es normal experimentar dolor, tristeza y angustia ante la ruptura, acepta tus sentimientos.
2. Céntrate en tu bienestar físico y emocional: Trata de mantener buenos hábitos alimenticios y realiza actividades que te ayuden a encontrar el equilibrio emocional.
3. Persiste en tu desarrollo personal: Si la relación con tu expareja ha sido constructiva, procura convertir esa experiencia en un crecimiento personal.
4. No quedes atrapado/a en el pasado: No tengas miedo a continuar la vida sin la persona que has amado.
5. Aprende a perdonarte a ti mismo/a: Siempre hay algo que podemos hacer mejor, pero hay que saber distinguir entre lo que nos corresponde y cuando seguir adelante.
6. Reestructura tu vida: Procura construir un futuro mejor descubriendo qué es lo que realmente deseas para tu vida.
7. Reconstruye tu autoestima: Te has enamorado muchas veces antes y te enamorarás de nuevo. Has sobrevivido dolorosas rupture en el pasado. Recuérdalo.
¿Sabias esto?
1. Busca el apoyo de tus seres queridos: Si estás atravesando por una ruptura, es importante buscar el apoyo de tus amigos y familiares para ayudarte a sentirte más seguro y no caer en la tristeza.
2. Evita centrarte en los conflictos: En lugar de acordarte constantemente de los conflictos pasados, es mejor redirigir tu energía a actividades saludables que puedan hacer que te sientas mejor contigo mismo y evitar pensamientos obsesivos.
3. Establece límites: Es importante reconocer que la relación terminó y establecer límites consigo mismo para no caer en el mismo patrón de comportamiento.
4. Cuídate a ti mismo: No dejes que el dolor de la ruptura te aleje de cuidar de ti. Practica actividades físicas, come sano, duerme bien y descansa.
5. Desarrolla tu autoestima: Aprovecha el tiempo libre para conocerte mejor a ti mismo, indagar en tus capacidades y habilidades, procurando desarrollar tu autoestima para que sea capaz de resistir cualquier situación crítica.
SOLO ASÍ DEJARÁS DE SUFRIR POR LO QUE SIENTES
COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA. 10 HÁBITOS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA.
¿Cómo enfocarse en uno mismo después de una ruptura?
Después de una ruptura, es importante enfocarse en uno mismo. Esto significa que hay que prestar atención a los pensamientos, sentimientos y necesidades propias, para poder sanar de la experiencia lo mejor posible. Lo primero es permitirse a uno mismo sentir todas las cosas que surgen después de la separación; tristeza, ira, desilusión, entre otras emociones. Aceptarlas como parte de la experiencia ayuda a comprender los propios sentimientos y a sacarlos afuera, sin guardarlo todo en el interior.
Es necesario también tomarse un buen tiempo para reflexionar acerca de la propia vida, y buscar los puntos fuertes que uno posee, así como aquellas áreas de la vida que se quieren mejorar. Esto ayuda a recordar la propia autoestima y la confianza en uno mismo, para luego poder seguir adelante. Además, también es importante rodearse de personas que sean un apoyo real y no solo un consuelo pasajero; estos amigos y familiares pueden ser un gran estímulo para seguir construyendo la propia vida.
¿Qué no se debe hacer después de una ruptura amorosa?
Después de una ruptura amorosa se suele pasar por un momento difícil lleno de tristeza, desconsuelo y confusión, pero lo más importante es concentrarse en el proceso de curación y recuperación que comienza justo en ese momento. Por lo tanto, hay algunas cosas que no se deben hacer para ayudar a hacer más llevadero el proceso y que no se compliquen las cosas aún más.
Primero, no es recomendable meterse en una nueva relación inmediatamente. La mayoría de las personas necesitan tomarse su tiempo para deshacerse de los sentimientos anteriores y poder empezar con fuerzas nuevas. Además, se corre el riesgo de estar usando a la nueva pareja como una forma de evadir la tristeza que causa el tema.
Tampoco es buena idea evitar hablar sobre lo sucedido. Esto solo evitará el proceso de curación, ya que es necesario externalizar lo que se ha vivido y sentido. Hablar con amigos, familiares o incluso con un terapeuta hará que podamos ver la situación desde distintos puntos de vista y con ayuda exterior.
En resumen, después de una ruptura amorosa lo mejor es tomarse un tiempo para curar las heridas y forjar un camino hacia una nueva etapa. Evitar meterse en nuevas relaciones, ignorar lo sucedido y no buscar ayuda externa solo retrasará el proceso.
Preguntas Relacionadas
¿Qué puedo hacer para estar mejor luego de una ruptura?
Primero, debes darte el espacio y tiempo necesario para sanar. No escondas tus emociones, es importante que las expreses (llorar, gritar, hablar con alguien). Puedes incluso hacer algo físico para liberar la energía como salir a trotar o bailar. También puedes intentar distraerte con cosas como leer un libro, ver una película, pasar tiempo con amigos, etc.
Es normal sentir tristeza, soledad e incluso culpa luego de una ruptura. La clave está en no centrarse en los recuerdos del pasado ni en pensar demasiado en el motivo de la separación. Libera tu mente de los pensamientos negativos sobre la relación anterior.
Además, toma un descanso de los límites y patrones que dicta la sociedad. Salir con amigos o conocer gente nueva puede ayudarte a superar una ruptura. Afronta los problemas de forma constructiva y mejora lo que te hace mal. No te quedes atrapado recordando y lamentando la relación. Enfócate en hacer cosas que satisfagan y den buenas energías a tu vida ahora mismo, tales como aprender algo nuevo o viajar.
¿Cómo puedo aprender a respetarme luego de una ruptura?
Después de una ruptura, es muy importante que aprendas a respetarte de nuevo. Esto puede ser difícil y a veces puede tomar tiempo. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para comenzar a respetarte a ti mismo de nuevo.
Haz lo que te dé la gana sin la preocupación de lo que otros piensen. Si eso significa quedarte en casa para ver una película o salir con amigos, hazlo. Elige estar rodeado de personas positivas que te apoyen y que te ayuden a recordar tu valor. No te compares con las relaciones de la gente a tu alrededor, recuerda que tu camino para sanar es único. Reconéctate contigo mismo, practica ejercicio, come bien y abraza tus logros, por grandes o pequeños que sean. Cultiva el autocuidado, disfruta de un baño relajante, trata de meditar o determina qué te ayuda a sentirte bien. Finalmente, recuerda que eres valioso, puedes tener errores como cualquier otra persona, pero no dejes que eso te impida crecer.
¿Cuáles son algunas formas de superar la depresión que suele venir luego de una ruptura?
Superar una ruptura puede ser muy difícil, especialmente si se ha sufrido de depresión. Si bien puede parecer imposible sacudir el dolor y la tristeza, hay algunas formas útiles para superar la depresión después de una ruptura. La primera forma de superar la depresión es reconocer los sentimientos que está experimentando. Esto significa aceptar los sentimientos de tristeza, soledad o frustración. Aceptar estos sentimientos es un paso importante para poder encontrar una salida.
Otra técnica para superar la depresión es asegurarse de que está llevando un estilo de vida saludable. Esto significa mantener una dieta saludable alimentada principalmente por alimentos naturales, como frutas y verduras. También es importante beber mucha agua para mantenerse hidratado. Realizar actividad física regularmente también es una forma excelente para reducir la tristeza y mejorar el humor.
Finalmente, si la depresión sigue sin desaparecer, es importante buscar ayuda profesional. Los terapeutas altamente calificados y la terapia de grupo pueden ofrecer un gran apoyo emocional durante este momento difícil. El objetivo es encontrar una manera saludable de lidiar con el dolor, para que pueda recuperarse y comenzar a reincorporarse a su vida.