Perdonar una infidelidad no es fácil, aún cuando hayamos decidido intentarlo por amor. Perdonar a la persona que amamos, que nos ha hecho daño, es el primer paso para volver a confiar en ella. Es posible que el perdón sea más sencillo de lograr cuando no se tiene consciencia del daño causado. Pero llega un momento en que nos damos cuenta del dolor que nos ha provocado, y entonces, ¿qué? Siguiendo los siguientes pasos te podremos ayudar a superar esta etapa:
Conoce tu historia. Tanto tú como tu pareja tienen una gran responsabilidad sobre lo que sucedió. La infidelidad está ligada a las emociones y a las relaciones. Por eso, para poder sanar y empezar una nueva etapa, es necesario explorar el pasado y entender de dónde provenían los problemas. Si eres capaz de entender los motivos que llevaron a suceder la infidelidad, entonces es más fácil tener compasión con tu pareja. Esto no quiere decir que todo esté bien, sino que es un primer paso hacia la reconciliación.
Realiza un trabajo de introspección. No solo la otra persona es responsable de la infidelidad, lo eres tú también. A veces somos cómplices por permitir que ese comportamiento exista. Ofrecerte compasión es importante, pero igualmente importante es centrarte en ti mismo, en lo que te ha llevado a sentirte así ahora, y cómo la infidelidad ha afectado tu vida. Perdonar a tu pareja significa deshacerse de todos los sentimientos de culpa que tú has cargado durante el tiempo que duró la infidelidad.
Expresa tus sentimientos. El hablar con tu pareja abiertamente sobre la infidelidad, es algo muy positive. Si ambos están dispuestos a dialogar, es importante que te expreses tal y como estás sintiendo. Permitirte reconocer esos sentimientos, te hará más fuerte para perdonar y seguir adelante. Cuando hables con tu pareja, hazlo sin restricciones. Es importante que conozca lo que realmente piensas, para que realize que lo que hizo fue dañino.
Dale a la otra persona una segunda oportunidad. Una vez que hayas descansado, tal vez tengas una nueva perspectiva. Pregúntate si tuviera la capacidad de perdonar, si serías capaz de intentar el perdón. A partir de ahí, trata de establecer un nuevo plan para un mejor futuro, para ti y para tu pareja. Esto significa volver a confiar y respetar al otro. Siempre que te sea posible acepta sus pedidos de disculpas, y muéstrate abierto a su proceso de superación.
Toma tus decisiones correctas. Después de hablar y reflexionar, recuerda que la última decisión depende de ti. Si decide ser firme con tu intención de perdonar, mantén tu postura ante cualquier impulso que venga a disturbarte. Tomar la decisión de perdonar no significa que estás negando lo malo de tu relación, sino que decidiste ver lo bueno y darle una nueva oportunidad.
Deja atrás el resentimiento. Si el perdón no es completo, el resentimiento es capaz de destruir el amor que hay entre dos personas. Algunas veces no sabemos qué hacer con nuestro resentimiento, así que preferimos guardar silencio o “fingir” que está todo bien. Sin embargo, es mejor hablarlo y liberarlo. Con el tiempo, el resentimiento irá desapareciendo, también si tu pareja realmente se ha esforzado en mejorar y ser sincero contigo.
Establece nuevas reglas. Ahora que la infidelidad ya pasó, es importante establecer nuevos límites para la relación. Si ambos están dispuestos a seguir adelante, es fundamental tener conversaciones sobre lo que se puede esperar de la relación a partir de ese momento. Preguntarse qué podemos hacer para prevenir que la infidelidad vuelva a pasar, ayudará mucho para reforzar la confianza entre los dos.
Invierte el tiempo. Una vez que hayas decidido que quieres seguir adelante con tu pareja, haga un esfuerzo para invitar a tu relación a los placeres. Dedica tiempo a las cosas que más disfrutáis hacer juntos, como salir a comer, viajar, pasear, hacer deporte, etc. Esto ayuda a afianzar los nuevos lazos, mejorar la relación y corregir los errores del pasado.
No olvides tu autoestima. La infidelidad puede arruinar tu autoestima, perder la confianza en ti mismo o hacerte sentir menospreciado. Puede llevar mucho tiempo superarlo, especialmente si tu pareja fue la única persona con la que compartías tus sentimientos. Pero es importante recordar que sin importar la infidelidad, hay una cantidad incalculable de razones por las cuales debes quererte, que no tienen nada que ver con tu pareja. Esto te ayudará a perdonar y a no olvidar.
Perdonar una infidelidad requiere tiempo, paciencia y esfuerzo. Puedes pensar que nunca llegarás a perdonar, que el dolor persistirá para siempre. Pero te prometo que con insistencia, amor por ti mismo y por el otro, la herida sanará. Y cuando eso ocurra, el perdón se convertirá en el pan de cada día.
Algunos puntos importantes…
Para poder superar una infidelidad la mejor opción es perdonar, pero esto no significa que tengamos que olvidar dicha infidelidad; podemos aprender de ella y evitar estar en situaciones similares en el futuro.
A continuación te mostramos 7 puntos importantes para perdonar una infidelidad sin olvidarla:
1. Desahógarte emocionalmente. Es importante que manifiestes tus sentimientos, como tristeza, rabia, decepción o impotencia. No reprimas estas emociones, pues pueden provocarte más daño si las mantienes dentro.
2. Toma tiempo para ti. Dale espacio a tus sentimientos, pero siempre idealizando el encontrar una solución para la situación.
3. Aclara tu posición. Si decides seguir con tu pareja, establece nuevas reglas de confianza de cara al futuro. Esta es una buena oportunidad para reconstruir su relación.
4. Habla con tu pareja. No dudes en abordar las dudas que tengas sobre la infidelidad y buscar respuestas verdaderas, además de recibir disculpas por parte de la otra persona.
5. Busca ayuda profesional. La terapia de pareja ayudará a ambos a entender mejor cómo funciona la relación y a ponerse de acuerdo sobre cómo afrontar los problemas juntos.
6. Reconéctate contigo. Realiza actividades placenteras, como salir a pasear, leer, escuchar música, etc., para alejar los pensamientos obsesivos.
7. Reorganízate mentalmente. Tomar conciencia de que no se está presionado a olvidar lo ocurrido, sino que hay que adaptarse a una nueva situación. Es importante asumir que la infidelidad ya forma parte del pasado.
¿Sabias esto?
Los caminos del perdón. Perdonar no es olvidar, es recordar sin rencor – Walter Riso
Así es el carácter de un infiel – Freddy DeAnda
¿Qué hacer si no puedo superar una infidelidad?
Es normal sentirse confundido, dolido e incluso furioso después de descubrir que un cónyuge ha sido infiel. Si tu pareja fue infiel, tomar el camino correcto para superarlo puede ayudarte a sanar y avanzar. Reconocer tus sentimientos y abordarlos con honestidad es un paso importante para completar el proceso de curación. Enfrenta tus emociones sin juicios ni avergonzarte y trabaja para entender qué hay detrás de tus sentimientos.
A veces, recurrir a la ayuda profesional puede ser una herramienta útil para entender mejor los motivos por los que estás sintiendo lo que sientes y darte un permiso para curar y empezar de nuevo. Puedes elegir terapia individual o de parejas, según tu preferencia. Busca un consejero experimentado y de confianza que te proporcione un ambiente seguro en el que expresar tus sentimientos. El consejero trabajará contigo para examinar cómo puedes llegar a perdonar a tu pareja y reconciliarte con la situación.
Finalmente, recuerda que el proceso de curación puede durar mucho tiempo; no hay razón para esperar que alguna persona se recupere de la noche a la mañana. Está bien darse espacio y el tiempo necesario para reparar y entender lo que sucedió.
Cuándo no se puede perdonar la infidelidad?
La infidelidad es uno de los temas más delicados en una relación, y aunque muchos cuestionen hasta qué punto se puede perdonar, existen ciertas situaciones en las que reaparecer el perdón es prácticamente imposible. Cuando hay una falta de respeto constante, es probable que esta persona no haya aprendido a valorar a su pareja, y en este caso, difícilmente pueda mejorar sus acciones. Para perdonar la infidelidad, uno necesita sentir que la otra persona está dispuesta a someterse a un trabajo duro y constante para salvar la relación. Cuando hay engaños reiterados o sustentados en estrategias manipuladoras, es decir, cuando la persona afectada se da cuenta de que el infiel ha mentido para mantener esa relación clandestina, perdonar es una decisión casi imposible de tomar. Esto se debe a que la persona afectada siente que es parte de un juego cuyas reglas nunca fueron establecidas de antemano. Por lo tanto, es necesario siempre ser honestos con la pareja para evitar tal situación.
¿Qué debe hacer un infiel para ser perdonado?
Un infiel debe mostrar un arrepentimiento sincero y honesto para ser perdonado. Esto significa evaluar los motivos detrás de la infidelidad y ser consciente de sus acciones, sentirse verdaderamente arrepentido por el daño causado y comenzar a trabajar en la construcción de confianza. Una vez hecho esto, es importante establecer un diálogo sincero entre las dos partes. Es necesario que el infiel explique lo sucedido de manera clara y honesta y asuma la responsabilidad de sus actos, sin excusarse. Además, el infiel debe guardar la mayor discreción sobre el tema y no contar su historia a amigos, familiares o conocidos.
Por otro lado, el infiel también debe ser capaz de comprometerse a mantener un comportamiento fiel y dedicará tiempo y esfuerzo para mejorar la relación. El reequilibrio de la confianza requiere de paciencia y lealtad por ambas partes. Es importante tener en cuenta que el proceso de recuperación puede durar mucho tiempo, dependiendo de la magnitud de la traición. Por último, un infiel debe asumir que hay una consecuencia para sus actos y estar preparado para asumirla si es necesario.
¿Cuál es el karma de la infidelidad?
El karma de la infidelidad es una consecuencia negativa que quien lo comete puede sufrir a largo plazo. Entender el concepto de karma significa aceptar que cada acción, buena o mala, tiene su propia consecuencia. Esta filosofía, relacionada con la religión, afirma que hay un equilibrio entre el bien y el mal, y cuando hay alguna desigualdad, se hará todo para volver a la balanza. En otras palabras, cuando una persona comete algún delito, tendrá que pagar por ello tarde o temprano. En el caso específico de la infidelidad, el karma consiste en sentirse apartado del mundo, soledad, tristeza y remordimiento. La pena mentalmente sufrida luego de haber engañado durante una relación puede llegar a ser insoportable para quien fué infiel.
En primer lugar, una de las nocivas consecuencias que conlleva la infidelidad es el remordimiento. Cuando una persona decide ser infiel a su pareja y transgredir los acuerdos pactados en la relación, rompiendo con la confianza, seguridad y amor, le espera al cabo del tiempo el castigo de la culpa. Esta sensación se presenta cuando la realización de que se actuó erróneamente de forma consciente llega como un golpe, un remolino de sentimientos contradictorios que dan vueltas en la cabeza y que son difíciles de manejar.
Además, el karma de la infidelidad también incluye la soledad. Después de hacer daño a la persona amada, el autor de esa injusticia debe soportar la soledad que le rodea, es decir, la pérdida de su pareja con la cual compartía momentos íntimos, y quizás, muchos años de vida. La soledad puede llegar a ser tan abrumadora que afecta el estado anímico, siendo el individuo alcanzado por una profunda tristeza.
Preguntas Relacionadas
¿Cómo puedo reconciliar mi relación después de una infidelidad sin olvidar lo que sucedió?
Reconciliar una relación después de una infidelidad puede ser un desafío, ya que los sentimientos heridos no se pueden simplemente olvidar. Es importante hacer muchas cosas para sanar la relación. La honestidad y la comunicación sincera son fundamentales para la reconciliación. Los dos deben sentarse para hablar honestamente sobre lo sucedido y tratar de llegar a un acuerdo de cómo seguir adelante. Para llegar al punto de perdonar y olvidar, ambos tendrán que trabajar para entender las necesidades del otro y demostrar su compromiso con la relación intentando reconstruir la confianza. Esto podría significar tomando medidas específicas juntos, como pasar más tiempo con el otro, realizar actividades agradables, seguir conversando sobre los sentimientos e intentar restaurar la intimidad. Finalmente, ambos deben estar dispuestos a comprometerse con la relación y dejar el pasado atrás.
¿Cómo puedo crear un entorno de confianza en mi relación tras una infidelidad?
Crear un entorno de confianza en una relación tras una infidelidad puede ser un proceso muy difícil. La primera cosa que debe hacer es reconocer la situación, aceptar sus propias responsabilidades y hablar abiertamente con tu pareja sobre lo sucedido y cómo seguir adelante. Esto asegurará que ambos estén en la misma página y ayudará mucho a construir una base sólida para la recuperación.
Es importante establecer límites claros dentro de la relación para evitar que la infidelidad vuelva a ocurrir. Esto incluye preguntarse honestamente qué los motivó a entrar en una relación no saludable y trabajar las relaciones individuales por separado para fortalecer la conexión entre ustedes. Establece metas realistas para la relación y mantén una comunicación abierta, honesta y transparente.
Durante el proceso de recuperación es fundamental tener en cuenta los sentimientos y necesidades de la otra persona. Dales espacio para respirar y proporciona empatía y comprensión. Demonstrar apoyo incondicional a tu pareja también le ayudará a sentirse seguro y amado. Empieza a crear nuevos recuerdos y experiencias positivas para mejorar vuestra conexión.
Finalmente, ten paciencia. La confianza se gana lentamente, así que debes estar preparado para un largo camino hacia su restauración. Esta temporada de sanación llevará tiempo y dedicación, pero al tomar medidas reales para mejorar su relación, ustedes lograrán una conexión profunda y duradera.
¿Cómo puedo superar los sentimientos negativos relacionados con una infidelidad sin olvidarla del todo?
Superar los sentimientos negativos relacionados con una infidelidad sin olvidarla del todo es un asunto complicado pero no imposible. Lo primero que debe hacer es darse el tiempo para reconocer y aceptar lo que ha pasado. Esto incluye comprender tanto los motivos de la persona que fue infiel como los suyos propios. Esto normalmente significa ser capaz de admitir sus errores y aprender a perdonarse a sí mismo por no haber estado ahí en primera instancia. Del mismo modo, también es importante tomárselo con calma para lidiar con las emociones negativas que podría estar experimentando. Tómese el tiempo para llorar, enfadarse y sentir ira, pues todas estas emociones forman parte de un proceso de sanación positivo.
Una vez que se haya tomado el tiempo para aceptar los sentimientos negativos, intente trabajar con ellos constructivamente. Esto significa aceptar que cada uno está sufriendo por lo que una vez se comparte la historia podemos comenzar a vender nuestro proceso regenerativo y reconstruir la relación. Puede intentar hablar con un terapeuta profesional o un amigo de confianza para obtener asesoramiento y un punto de vista imparcial. Un apoyo emocional adecuado le ayudará a comprender mejor su situación y a encontrar las mejores soluciones.
Además, proporcionar una nueva dirección a la relación por medio de actividades nuevas también puede ayudar considerablemente a superar los sentimientos negativos. Estas actividades pueden variar desde simplemente pasar tiempo divertido juntos, hasta realizar alguna actividad creativa e incluso planificar un viaje. Esto le ayudará a los dos a concentrarse en algo positivo y le recordará los motivos principales por los que decidió iniciar la relación en primer lugar.
Por último, es importante que reconozca que el olvidar no siempre es la opción más saludable. En última instancia, es más deseable ir más allá y encontrar el equilibrio entre olvidar el pasado al tiempo que recordar las lecciones aprendidas y cambiar para mejorar el futuro de la relación.