Cómo Manejar Los Celos En Una Relación Abierta

Los celos son una emoción cuyo origen se encuentra en el instinto de supervivencia, que hacen que una persona se preocupe por la protección y conservación del ámbito afectivo que le rodea; sin embargo, los celos tienen un lado destructivo que puede dañar de forma significativa las relaciones, por ello es necesario emplear estrategias para enfrentarlos. Especialmente, cuando la relación está dentro de la poliamoría, donde las situaciones pueden complicarse aún más.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden servir para manejar los celos dentro de la relación abierta:

1. Habla: La comunicación es la herramienta por excelencia para la solución de cualquier problema que se presente dentro de una relación. De esta manera, hablar acerca de las emociones que se presentan frente a una situación de celos puede ayudar a comprender mejor sus raíces, no solo para el afectado, sino para el resto de la pareja.

2. Explora lo desconocido: Si el desconocimiento hacia temas externos a la relación puede generar incomodidad, entonces es necesario trabajar para conocer mejor los objetivos, las expectativas y las dinámicas de la otra pareja; esto puede ayudar a disminuir el sentimiento de celos.

3. Empoderarse: Es importante recordar que la persona que siente celos posee un control sobre ellos, una vez que comprende su origen y su fundamento, entonces, además de la comunicación, buscar opciones que permitan manejar el estado emocional de celos y no ser atrapado por él.

4. Revisa tus expectativas: Uno de los factores principales que generan celos es el desconocimiento; es decir, cuando se tiene la sensación de estar perdiendo algo (como amor, atención, etc.) que consideramos propio. Por esta razón, se hace necesario reflexionar sobre las expectativas que tenemos respecto al otro, pues a veces se tiene la sensación de perder algo debido a nuestras expectativas, cuando la realidad es bien distinta.

5. Trabaja la confianza: Si hay algo esencial para el manejo de los celos es la confianza; esta es la base de cualquier relación y debe ser trabajada y reforzada constantemente, pues hará más sencilla la solución de situaciones incómodas.

6. Respeta las normas: Es importante contar con un marco de convivencia pactado, en el que ambas partes estén de acuerdo, ya que esto ayudará a sentirse seguros de que no se violarán los límites impuestos.

7. Acepta la diversidad: Las relaciones abiertas pueden ser hermosas, si se comprende que cada uno es diferente y no todos tienen las mismas necesidades u opiniones; aceptar y comprender los gustos, necesidades y opiniones del otro, es un factor clave para la estabilidad y satisfacción de la relación.

8. Cuida tu salud mental: El proceso de aceptar y lidiar con los celos requiere de mucha energía psíquica; por lo tanto, es importante cuidar la salud mental, ya sea mediante la práctica de actividades relajantes, buscar el apoyo de un profesional cualificado, descansar adecuadamente, etc.

9. Establece límites: Aunque las relaciones abiertas promueven la libertad y flexibilidad, es indispensable establecer límites claros y ser respetuoso con ellos; de esta forma se evitará que la situación se vuelva incontrolable por culpa de los celos.

Leer También:  Consejos Para Una Comunicación Efectiva En El Trabajo Remoto

10. Investiguen juntos: Lo ideal es que ambas partes se involucren en el proceso de exploración de los celos, de forma que se disminuyan al mínimo; buscar blogs, libros o documentales que traten el tema puede ser una excelente alternativa para educarse mejor sobre este tema tan delicado.

Los celos pueden presentarse de forma repentina e incluso provocar situaciones delicadas dentro de una relación abierta; sin embargo, pueden ser manejados de forma adecuada si uno se prepara para enfrentarlos, priorizando la comunicación, la confianza, la aceptación y el respeto mutuo.

Cómo manejar los celos en una relación abierta

Algunos puntos importantes…

1. Acepta a tu pareja: el primer paso para manejar los celos en una relación abierta es abrazar la idea y realmente tratar de aceptar a tu pareja tal y como es.

2. Establece límites: establece claramente tanto para ti como para tu pareja los límites de comportamiento que se permiten dentro de la relación.

3. Aprende a comunicarte: debes aprender a comunicarte con tu pareja, sobre todo para prevenir posibles malentendidos que puedan generar celos.

4. Rompe los tabús: para vencer una situación de celos, es necesario que ambos miembros de la relación se sientan libres de hablar abiertamente y sin prejuicios.

5. Establece confianza: la confianza es la clave para lograr la estabilidad que se necesita para mantener una relación abierta sin celos.

6. Acéptate a ti mismo y a tu pareja: como parte fundamental, es indispensable que ambos miembros de la relación se acepten a sí mismos y al otro.

7. Comprométete a respetar los límites establecidos: mantente fiel y comprometido con las normas asumidas inicialmente para evitar los celos.

¿Sabias esto?

1. Los celos son realmente comunes en una relación abierta, pero pueden ser controlados con el tiempo y el trabajo.
2. Comunicación: Se debe tener la habilidad necesaria para poder comunicarse, escuchar y establecer límites.
3. Honestidad: Las personas involucradas en una relación abierta deben ser honestas entre sí y tener el mismo nivel de compromiso.
4. Paciencia: El manejo de los celos requiere de empatía, paciencia y comprensión.
5. Autoconocimiento: Es importante entender las raíces de los celos para poder administrarlos mejor.

Una prueba para saber si te aman de verdad – Walter Riso

«5 consejos para controlar los celos» Preguntas difíciles, respuestas matonas – César Lozano

¿Cómo dejar los celos en una relación abierta?

En una relación abierta, hay que establecer límites y delineadas normas para ambos. Esto significa que se deben comunicar los sentimientos y preocupaciones mutuas hacia el otro, y hablar con honestidad sobre lo que se desea y lo que no está permitido. Esto tendrá como resultado crear un entorno de confianza, lo cual es fundamental para el éxito de una relación abierta.

Los celos son una emoción natural. Por lo tanto, es importante reconocerlos y hablar acerca de ellos, ya sea con la otra persona o con un terapeuta. Si bien los celos son inevitables en ciertos momentos, también es importante aprender a manejarlos y a controlarlos. Esto significa sacar del medio los pensamientos negativos y evitar los comportamientos posesivos. Como resultado, ambos miembros de la pareja se sentirán respetados y con una mayor sensación de seguridad en la relación.

Leer También:  Cómo Mejorar Tus Habilidades Sociales Para Tener Una Presencia Fuerte En Una Conferencia

¿Cuáles son las reglas de una relación abierta?

Una relación abierta se refiere a la forma en que una pareja decide tratar la monogamia o infidelidad, y el acuerdo entre ambos sobre esto. Esto significa que hay un compromiso mutuo entre ellos para establecer límites y confiar el uno en el otro para mantenerlos. Algunas de las reglas básicas de una relación abierta son:

Honestidad: Es importante ser honesto con tu pareja sobre todo lo relacionado con la relación abierta, desde los sentimientos hasta la información detallada de cada uno de los encuentros.

Cuidado: Deben cuidarse mutuamente física y emocionalmente, estar pendientes de la salud y los sentimientos de la otra persona.

Limites: Lo más importante en una relación abierta es comunicar qué está permitido y no permitido. Se deben establecer límites claros y respetarlos.

Discusión: Es importante que hables con tu pareja antes de realizar cualquier encuentro para asegurarte de que ambos estén de acuerdo. Esto hará que la relación sea más sólida.

Confianza: Los involucrados en una relación abierta deben confiar en que ambos cumplirán con los acuerdos establecidos. La confianza es la clave para mantener una relación abierta sin problemas.

Por último, es importante recordar que una relación abierta es un compromiso entre dos personas. Cada uno debe respetar los límites y decisiones de la otra persona y actuar de manera responsable y respetuosa. Si estas reglas se siguen correctamente, una relación abierta puede ser exitosa.

¿Qué dice la Psicología sobre las Relaciones Abiertas?

La psicología de las relaciones abiertas se refiere a un tipo de relación en la que los miembros implicados están de acuerdo con el hecho de que cada uno puede tener relaciones íntimas y/o sexuales con personas además de su pareja principal. Estas relaciones múltiples involucran generalmente algo de compromiso emocional, pero no implican exclusividad o compromisos a largo plazo.

Las relaciones abiertas, como cualquier otro tipo de relación, tienen sus retos. Los miembros implicados tienen que ser honestos y comunicativos sobre sus sentimientos y necesidades, tener buenas habilidades de límites y respetar los deseos de la otra persona. La confianza, la sinceridad y el respeto son fundamentales para una relación abierta sana. También es importante ser cuidadosos de no sentirse amenazado o herido por la conducta de la otra persona y tratar de entender la perspectiva de tu pareja.

¿Por qué no funcionan las relaciones abiertas?

Las relaciones abiertas no siempre tienen éxito y seguramente hay muchas razones por la que no funcionan. Primero y principal, en la mayoría de estos tipos de relaciones, existen problemas de comunicación entre los dos miembros y en ocasiones, ambos no están completamente claros sobre los límites y las normas de la relación, lo que provoca una gran cantidad de malentendidos. Esto resulta en celos, enfado y resentimiento, los cuales son relacionados con el poco ajuste emocional en ambas partes.

Además, el hecho de tener relaciones extramaritales puede resultar en sentimientos de culpa e inseguridad, especialmente si un miembro del trío no sabe aceptar la situación. Puede ser difícil para uno de los miembros lidiar con la igualdad de tiempo y atención entregada por ambos a la terecera persona. Esto genera falta de compromiso entre los dos principales miembros de la relación, porque por lo general uno de ellos pierde interés por el otro.

Leer También:  Cómo Superar La Falta De Interés Sexual En Una Relación Amorosa

Preguntas Relacionadas

¿Cómo establecer límites claros con el fin de reducir los celos en una relación abierta?

Establecer límites claros es una parte importante para reducir los celos en una relación abierta. Existen algunas formas concretas en las que puedes hacer esto. Una de ellas es comunicarse con honestidad y apertura. Es importante que ambos miembros de la relación hablen sobre sus sentimientos, deseos y expectativas. Esto ayudará a ambos a entender todos los aspectos de la relación y sus preferencias. Además, es importante establecer límites con respecto al contacto físico, el compartir información íntima, etc. Esto brindará un entendimiento comprensivo de qué es aceptable y qué no. Por otro lado, también es recomendable establecer límites con respecto al tiempo que pasan juntos y al tiempo que cada miembro dedica a las nuevas relaciones. Esto ayudará a evitar los celos en la relación y mantenerla sana. Crear límites claros en una relación abierta es esencial para disminuir los celos y garantizar la felicidad y salud de los involucrados.

¿Cómo discernir si los celos son una señal para cerrar una relación abierta o un llamado de atención para mejorar?

Los celos pueden ser una señal para cerrar una relación abierta si dichos celos se convierten en desconfianza y posesividad, lo cual a la larga puede provocar resentimientos e incluso la destrucción de la relación. Esta señal es particularmente fuerte si los celos se sienten por ambas partes. Por otro lado, los celos también pueden ser un llamado de atención para mejorar una relación. Esto se da cuando los celos son un indicio de que algo anda mal y que se necesita una mayor comunicación y abiertura entre las personas involucradas para entenderse mejor. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta el contexto para discernir si los celos son una señal para cerrar una relación o un llamado de atención para mejorarla.

¿Cómo trabajar para crear una cultura de confianza entre las personas involucradas en una relación abierta?

Crear una cultura de confianza entre las personas involucradas en una relación abierta requiere un compromiso mutuo para establecer y respetar unas normas de confianza. Es importante comunicarse con honestidad y respecto, y ser sincero acerca de lo que se busca a nivel emocional y físico. Además, es vital establecer claramente las expectativas para evitar malentendidos. Estas expectativas pueden incluir cosas como usar protección durante las relaciones sexuales, discutir cualquier sentimiento de celos de forma constructiva, y respetar la individualidad de cada uno.

También es importante trabajar para entender y apoyar mutuamente los límites de cada persona, incluyendo el respeto de una necesidad de intimidad dentro de la relación. Asegurarse de que cada parte se sienta respetada y cuidada ayuda a construir y mantener la confianza. Finalmente, otorgando valor a la honestidad, al compromiso y al respeto, se construirá una cultura de confianza entre todas las personas involucradas.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario