La infidelidad es una de las traiciones más difíciles de asimilar para la pareja. Si bien suceden muchas veces, muchas relaciones no son capaces de sobreponerse al hecho de que uno de los miembros fue infiel. No obstante, las parejas deciden superar estos momentos de crisis con el fin de que la relación siga adelante. Para fortalecer la conexión emocional después de una infidelidad, se requiere el compromiso y honestidad por parte de ambos miembros de la pareja.
En primer lugar, los miembros de la pareja deberán establecer objetivos y metas fundamentales para la relación. Esto permitirá a ambos comprender las prioridades en la relación y saber cómo llevarla adelante. Además, se deben tener en cuenta los cambios en los mismos, como una renovación personal o el mejoramiento de ciertas cualidades.
En segundo lugar, se deben abordar los temas críticos. Aunque puede resultar difícil, ambos miembros de la pareja deben hablar y explicarse con total sinceridad sobre sus sentimientos y experiencias, así como sobre lo sucedido. Algunas veces, resulta necesario que un tercero sesione y defina el camino correcto que la pareja debe tomar para mantener la relación.
Tercero, hay que tener una comunicación efectiva. De esta manera, se logra identificar el verdadero problema detrás del incidente ocurrido y, posteriormente, trabajar en las soluciones. La escucha activa es fundamental para que, a través de la comprensión mutua, se logren nuevas ideas para encontrar soluciones. Además, se debe cuidar el lenguaje corporal, para evitar malentendidos.
Cuarto, uno de los elementos fundamentales para reconstruir la relación luego de la infidelidad es la confianza. Esta se vuelve clave para recrear las bases sólidas hacia la reconexión emocional entre la pareja. Para ello, se debe practicar y extender el perdón, demostrando con acciones que se fue capaz de dejar de lado el pasado.
Quinto, es importante que la pareja se involucre en actividades que les permitan disfrutar el tiempo compartido. Estas actividades pueden ser simples, como ver una película en familia o salir a caminar. Se deben tomar las precauciones necesarias para que la relación sea agradable, sincera y respetuosa.
Finalmente, se debe fomentar el nacimiento de nuevos intereses universales que fortalezcan la pareja. Estas pueden variar desde el trabajo en equipo para realizar tareas juntos hasta la práctica de un deporte o realizar viajes en familia. Estas actividades ayudarán a la pareja a distanciarse de los acontecimientos pasados y a hacerse más conscientes de la importancia de su relación.
Por lo tanto, mediante un compromiso, honestidad y comunicación efectiva, la pareja es capaz de fortalecer la conexión emocional después de una infidelidad. Estos aspectos ayudarán a los miembros de la pareja a recuperar la confianza necesaria para mantener activa la relación. Así, podrán saltar por encima de los problemas ocasionados por la situación y volver a construir la unión que los une.
Algunos puntos importantes…
1. Reconocer el daño ocasionado por la infidelidad.
2. Hablar honestamente sobre los sentimientos y hacer preguntas específicas para determinar cómo está el otro.
3. Establecer una nueva base de confianza.
4. Mostrar empatía y comprensión hacia el otro.
5. Reconocer los errores, perdonarse a sí mismo y al otro.
6. Comprometerse a construir una relación sana basada en sinceridad y respeto.
7. Establecer límites para evitar que se repita la infidelidad.
¿Sabias esto?
1. Elimina la necesidad de culpar: Si bien es cierto que la persona que fue infiel se equivocó, también hay que considerar la responsabilidad del otro al no poder establecer límites y prevenir situaciones dolorosas antes de que ocurran.
2. Comunícate con honestidad: Hablar sobre lo sucedido de manera abierta es fundamental para reparar la relación. Es importante compartir los sentimientos sin ser acusador o crítico con la otra persona.
3. Rescata tu intimidad: La confianza y la conexión emocional son claves para avanzar en la relación. Debemos compartir momentos íntimos que nos recuerden el amor que nos tenemos.
4. Desarrolla actividades juntos: Las tareas realizadas en común fortalecen el vínculo entre ambos. Hacer cosas nuevas también contribuyen a disfrutar en pareja.
5. Comprométete a perdonar: Esto no significa ser ingenuo/a o justificar lo sucedido, sino deshacerse de la culpa, el resentimiento y el odio. El perdón nos ayudará a seguir adelante.
Todo sobre La Infidelidad | Psicóloga Maria Elena Badillo
Así es el carácter de un infiel – Freddy DeAnda
Preguntas Relacionadas
¿Cómo puedo hacer para restaurar mi confianza en mi pareja después de una infidelidad?
Restaurar la confianza en una pareja luego de una infidelidad será un proceso difícil e incómodo para ambos, pero es posible lograrlo. Primero tendrás que asegurarte de que tu pareja entienda que la infidelidad fue una trasgresión y que este comprenda que deben tomar medidas para recuperar tu confianza.
Habla con tu pareja de tus sentimientos, preocupaciones y temores. Dile exactamente qué fue lo que te hirió y cuáles son tus expectativas acerca de cómo él/ella puede trabajar para reestablecer la confianza.
Establece límites. Si tu pareja quiere que se recupere la confianza entre ambos, estará dispuesta a comprometerse a no volver a hacer cosas que te hagan sentir inseguro/a. Establece claramente qué límites habrá para tu relación para que sea saludable.
Fomenta la honestidad. Es muy importante que los dos sean completamente honestos entre sí, ya que esto ayudará a restaurar la confianza. No intentes descubrir a tu pareja sin su consentimiento y mientras estés abriendo tu diálogo, trata de mantener un tono comprensivo.
Sé paciente. Reconstruir la confianza lleva su tiempo y estaría bien que ambos reconozcan que el proceso tendrá sus altibajos. No tiene caso culpar y ser hostil hacia tu pareja, ya que eso sólo hará que las cosas empeoren.
Tómate el tiempo para sanar. Darle espacio a tu pareja para que se disculpe y demuestre su arrepentimiento será necesario, pero también es importante que tú te tomes el tiempo para sanar emocionalmente. Lee libros motivacionales, encuentra alguna actividad creativa para distraerte o habla con alguien de confianza sobre tus sentimientos.
Reconstruir la confianza es un proceso largo y difícil, especialmente después de una infidelidad. Es posible hacerlo, sin embargo, si se establecen límites y se fomenta la honestidad y la paciencia de ambos. Tomarse un tiempo para sanar también será esencial para restaurar la confianza en tu relación.
¿Qué pasos debo seguir para fortalecer mi conexión emocional con mi cónyuge después de haber pasado por una experiencia traumática?
Es importante tener presente que la recuperación de cualquier experiencia traumática es un proceso que lleva tiempo. Por esta razón, construir y fortalecer la conexión emocional con tu cónyuge después de una experiencia traumática requiere de paciencia, y no habrá solución inmediata.
Sin embargo, hay pasos básicos que puedes seguir para mejorar y reforzar la comunicación con tu pareja:
1. Dialoga abiertamente: Comienza por mantener un diálogo abierto y sincero con tu cónyuge. Establece un ambiente de confianza en el que puedas compartir tus pensamientos y emociones, ya sea sobre la experiencia traumática o cualquier otro tema. Es esencial que te sientas libre para expresar lo que sientes sin preocupaciones.
2. Escucha activamente: Asegúrate de entender cómo se siente tu cónyuge acerca de la situación. Presta atención al punto de vista de tu pareja, escuchalo con respeto y busca comprender su perspectiva.
3. Practica la empatía: El desarrollo de la empatía es fundamental para lograr una conexión sincera. Toma en cuenta los sentimientos y las necesidades de tu cónyuge para comprender su punto de vista.
4. Respeto: Un elemento clave para fortalecer la relación emocional es el respeto mutuo. Reconoce y respeta los límites de tu pareja, así como sus opiniones y decisiones. Esto fortalecerá la confianza entre ustedes.
5. Compromiso: Finalmente, debes comprometerte a trabajar juntos para afrontar los desafíos con una actitud positiva. Esto te ayudará a mantener la motivación, ternura y comprensión que necesitas para una relación saludable y fuerte.
¿De qué manera puedo mostrar a mi pareja que aún me importa, incluso después de que fue infiel?
Mostrar a tu pareja que todavía le importas incluso después de que fue infiel, puede resultar difícil. Deberás demostrar a tu pareja que estás dispuesto a seguir adelante, y que aún confías en él o ella para poder reconstruir la relación. Esto requiere paciencia, comunicación y un compromiso por ambos para trabajar en volver a construir la confianza perdida.
Un buen primer paso es hablar con honestidad. Si tu pareja fue sincero contigo acerca de los motivos de la infidelidad, es importante que le agradezcas su honestidad. Escúchalo y permita que también el pueda hablar libremente acerca de cómo se siente. Pregúntale qué fue lo que le llevo a la infidelidad para ayudaros a ambos a entender la situación mejor.
Es importante que también escuches lo que tu pareja tiene que decir. Él o ella necesitará saber que estás abierto a los sentimientos y al diálogo. Permítele hablar sin interrupción y ofrece tu punto de vista. Sea abierto sobre tu necesidades y respeta la opinión de tu pareja.
Además de dialogar, hay otras formas de mostrarle a tu pareja que aún le importas. Hazles saber que estás ahí para ellos incluso si han cometido un error – demuéstrale que todavía estás interesado en su bienestar y felicidad. Procura mantener la intimidad y el romance en la relación, cuida sus sentimientos y no dudes en decir cosas lindas. Trata de salir juntos de vez en cuando para recordar los buenos momentos que han vivido juntos. Muéstrele que todavía estás interesado en construir algo mejor para la relación.