Cómo Aumentar La Intimidad En Pareja Después De Tener Hijos

High parental involvement is a necessary component for healthy relationships with children, and it can take its toll on the relationship between the parents. This can be especially true for couples who have had children recently and are trying to adjust to their new roles as parents. However, it’s important to remember that the intimacy between partners should not be neglected. It is possible to increase intimacy even after becoming parents, no matter how busy and tired they may be.

One way to increase intimacy is to make regular time for each other. To start, plan one or two nights a week when the couple is free of distractions, such as television, phones, or chores. This will give them an opportunity to reconnect and share quality time alone. Additionally, doing activities together, such as taking a walk or working on a project around the house, can also be beneficial. This physical activity can help relieve stress and bring couples closer together.

Another way to increase intimacy is to talk more often. This can be hard when caring for babies and toddlers, but it’s important for couples to find some time where they can talk about their day, discuss ideas, and just be together. Taking turns listening to each other and being attentive will create an atmosphere of mutual understanding, which is key for intimacy. Additionally, couples should try to share activities that are meaningful to both of them.

Communication is essential for maintaining a strong connection in any relationship, especially long-term ones. Couples should strive to respect each others’ opinion and be open to discussing difficult topics. Fostering mutual trust and respect will help them feel closer and more connected. In addition, it is essential to take time to compliment each other and express appreciation for effort, especially when life gets hectic.

Finally, having physical contact is important for feeling close to your partner. This can range from gentle touches to passionate kisses, depending on how comfortable the couple is. Physical contact releases oxytocin, a hormone associated with bonding and feelings of love, which is beneficial for any relationship. Couples should try to devote 10 minutes of quality time to physical contact every day.

Being parents doesn’t mean the end of an intimate relationship. With a bit of dedication and effort, couples can find ways to keep the romance alive even after having children. Spending time together, talking frequently, and engaging in physical contact are all great methods for enhancing intimacy in a relationship.

Cómo aumentar la intimidad en pareja después de tener hijos

Algunos puntos importantes…

1. Establecer límites: Establecer una distinción entre la vida como padres y la vida como pareja. Deben consensuar un tiempo para conversar en intimidad, que sea exclusivamente de la pareja.

2. Eliminar prejuicios: Dejar de lado ideas preconcebidas de lo que sería “la crianza perfecta”, no se trata de convertirse en perfectos padres o en perfectas parejas.

3. Mostrar ternura y cariño: Demostrar con palabras y acciones el cariño y la afectividad que se siente hacia nuestra pareja, para hacerle saber la importancia que tiene.

4. Compartir aficiones y pasatiempos: Buscar actividades para realizar juntos como pareja, como una salida a cenar, ir al cine o planear una escapada.

5. Hablar acerca de las experiencias reales de la pareja: Hablar sobre la relación desde los ojos de la pareja con el objetivo de entender mejor sus fortalezas y debilidades.

6. Tener sexo regularmente: El sexo permite reconectar como pareja, mantenerse en contacto e incluso reforzar la intimidad.

7. Reforzar el vínculo de confianza: Aceptar las diferencias y los errores, sin temor a ser juzgado por ellos. Reconstruir la confianza es un área importante para mantener la intimidad entre la pareja.

¿Sabias esto?

1. Es importante programar momentos íntimos: Los momentos íntimos son esenciales para el romance y bienestar de la pareja. Por esto, es recomendable programar fechas para pasar tiempo juntos disfrutando de su intimidad.

2. Compartir actividades: Compartir actividades divertidas juntos ayuda a crear una conexión entre los miembros de la pareja y a acercarse sin necesidad de tener relaciones sexuales.

3. Aceptemos las emociones: Está bien sentirse distinto cuando hay hijos en la casa. Es importante reconocer cada emoción que se siente para poder llegar a un entendimiento más completo.

4. Organizar momentos sin los niños: Muchas veces el estrés del trabajo, los horarios y responsabilidades que conlleva tener hijos no permiten que la pareja tenga tiempo para compartir. Por ello, se recomienda organizar días, salidas o momentos en los que los niños no estén presentes para poder recuperar la intimidad.

5. Elevar el amor propio: Cuando nuestro amor propio es alto, el amor hacia la pareja también lo es. Es importante cuidar la relación con uno mismo para poder dar y recibir cariño de la mejor forma.

3 señales para saber si una relación tiene futuro… O NO | Enrique Delgadillo

¿Tienes Intimidad Durante El Embarazo? Esto Es Lo Que En Realidad Siente Tu Bebé No Lo Ignores

¿Cómo recuperar la pasión con mi pareja después del parto?

Tras el parto, la relación con tu pareja puede sufrir cambios tanto de forma física como emocional, lo que resulta en una falta de pasión entre ambos. Afortunadamente, existen muchas formas de recuperar la pasión en vuestra relación tras el parto.
Prioriza el tiempo para ti. A medida que tu bebé crece, va a requerir cada vez más atención por tu parte. Sin embargo, es importante que tú también reserves algo de tiempo para ti misma. Esto te permitirá recargarte de energías e involucrarte de nuevo con tu pareja.
Comunícate con tu pareja. El diálogo siempre es la forma más efectiva para comunicarse con otra persona. Comparte con tu pareja tus inquietudes y escucha lo que ella tenga que decir. Si ambos se prestan atención, podrán estar más abiertos el uno al otro, volviendo a encontrar un punto de conexión para volver a sentir la pasión.
Haz planes juntos. Ya sean ámbitos salidas de diversión, visitas a amigos, etc., planea actividades para dos. Otra buena opción es que los dos cocinéis juntos una cena especial o que organices una noche romántica. Estas actividades ayudarán a que os recordéis el por qué de vuestro amor y volváis a conectar.

Leer También:  Cómo Superar El Miedo A Hablar En Público Y Mejorar Tus Habilidades De Oratoria

¿Qué debo hacer para tener ganas de tener relaciones?

Si quieres tener ganas de tener relaciones, es importante que sientas una conexión emocional profunda con la otra persona. Esto significa establecer una comunicación abierta, en la cual cada uno se sienta cómodo expresando sus opiniones sin temor a ser juzgado.

Es importante también que compartáis momentos íntimos, como abrazos y besos apasionados, para aumentar el vínculo entre los dos y mejorar la intimidad. Si no hay suficiente intimidad, puede ser difícil sentirse completamente cómodo con la otra persona y desear tener relaciones.

Además, deben existir sentimientos de amor y respeto entre ambos. Esto hará que se sientan atraídos el uno al otro y deseen experimentar los gestos de cariño para demostrar su afecto. El hacer frente juntos a los problemas de la vida diaria también mejora la relación e incrementa las posibilidades de tener relaciones.

Preguntas Relacionadas

¿Qué acciones podemos tomar como pareja para redescubrirnos después de tener hijos?

Como pareja después de tener hijos, hay varias acciones que podemos tomar para redescubrirnos. Una forma de hacer esto es pasar tiempo juntos lejos de los niños, lo que puede ser tan simple como cenar juntos o ir a tomar una copa. También podemos hacer planes más largos como salir de viaje o educación de fin de semana juntos. Otra forma de recuperar la intimidad es planificar pequeñas sorpresas efímeras, como regalarle a tu pareja un ramo de flores, una carta con un poema y una nota de amor.

Otro paso importante es aprender a escuchar entre vosotros, creando un espacio de confianza para discutir temas importantes como el trabajo, la familia, los proyectos futuros y el bienestar personal. Muchas veces la cohabitación con los hijos puede distraernos de nuestras relaciones, así que podemos usar el tiempo restante para escucharnos mutuamente.

Leer También:  Cómo Cultivar Una Actitud De Gratitud Y Apreciación Por La Vida

Finalmente, se necesita compromiso de ambas partes para trabajar en la relación. Esto significa dedicar tiempo y energía en el desarrollo de nuestro vínculo, tomando decisiones conjuntas, gritándonos menos y disfrutando de momentos a solas. Esto nos permitirá mejorar como pareja y nos acercará más a comprender quiénes somos realmente.

¿Cómo podemos encontrar tiempo para nosotros como pareja una vez que hayamos tenido hijos?

Una vez que tengamos hijos, es importante encontrar tiempo para nosotros mismos como pareja. Esto significa buscar momentos para conectarnos y mantener nuestra relación fuerte. Una manera de hacer esto es programar tiempo para estar juntos sin los niños. Esto puede ser una cita íntima a la hora de almuerzo o una excursión de fin de semana cuando tengamos la oportunidad. Otra forma de conectarse es hacer algo divertido juntos, como ver una película o salir a bailar. Además, podemos encontrar tiempo para pasar calidad con la familia al involucrar a los niños en actividades divertidas en las que todos puedan pasar un buen rato. Si bien planificar tiempo para nosotros como pareja puede ser desafiador, si nos comprometemos a hacerlo, podremos sacar provecho de estos momentos para seguir fortaleciendo nuestra relación.

¿Cómo podemos reforzar nuestra intimidad como pareja después del nacimiento de nuestros hijos?

Para reforzar la intimidad como pareja después del nacimiento de un bebé es importante mantener un diálogo abierto, dedicar tiempo para estar solos sin los hijos, reflexionar sobre el tipo de relación que tenemos y comunicar cualquier cambio que se produzca. Una vez hayamos definido cómo queremos fortalecer nuestra relación, debemos hacer planes concretos para llevarlo a cabo. Es recomendable dedicar al menos una hora a la semana para compartir en pareja, sin los hijos. Esto nos permitirá recordar por qué nos enamoramos en un primer momento y disfrutar de conversaciones profundas o actividades divertidas.

También es importante aprender a delegar responsabilidades, de manera que cada uno tenga espacio para descansar y tiempo para relajarse. Se trata de encontrar un equilibrio entre las tareas del hogar, cuidar a los hijos y dedicar tiempo a la pareja.

Además, debemos fomentar la confianza mutua para evitar crear conflictos innecesarios. La confianza es la clave para mantener una relación saludable, por lo que es importante que nos abramos y compartamos nuestros sentimientos.

Finalmente, es bueno incluir algunas actividades nuevas en nuestras rutinas con el fin de refrescar la relación. Pueden ser desde planes sencillos como cenar juntos, hasta actividades más emocionantes como un viaje de fin de semana. De esta forma, la pareja se renovará y se creará nuevos recuerdos.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario