Apostar al éxito de quienes viven en el extranjero es una parte importante de ser una familia, además de promover la unión a cada uno de los miembros. Esto ayuda a mantener las relaciones deseables entre ambos públicos, sin importar cuán lejos se encuentren uno del otro.
Es por ello que existen diferentes formas de brindar apoyo y comprensión a aquellos miembros de la familia que vivan fuera del país. Desde la distancia, se pueden realizar actividades para ayudarles a sentirse parte del grupo y así promover su integración a la familia.
Una de las formas de brindar apoyo es escogiendo una herramienta de video conferencia para mantener contacto. Existen aplicaciones gratuitas que permiten establecer una comunicación rápida y cómoda con los miembros que se encuentran en el extranjero. Esto también les permite a ellos ponerse al tanto de las noticias familiares de forma inmediata.
Los miembros de la familia que se encuentren fuera del país también podrían recibir apoyo de otros familiares y amigos viviendo en el extranjero. Mantenerse conectado con toda la familia, tanto a larga como a corta distancia, ayuda a identificar problemas específicos que puedan estar enfrentando los parientes lejanos.
Otra forma de ayudarlos es brindarles información útil sobre el país en el que se encuentren. Compartir datos sobre la cultura, costumbres, idiomas u otros temas relacionados les ayudará a mejorar su situación local. Esto también los motiva a sentirse parte de una gran comunidad.
Anfitriones virtuales también resultan útiles para aquellos que estén lejos. Esta herramienta les ayuda a que los parientes se sientan en casa cuando están fuera. De esta forma, se puede compartir recetas, contar historias, enviar ubicaciones o visitas guiadas a lugares de interés.
Además, planificar vacaciones en familia es otra buena forma de crear vínculos con los miembros que viven en el extranjero. Si bien no sea necesario para todos los miembros viajar al mismo lugar, planificar un viaje en familia hace sentir a cada persona como parte de una comunidad.
Finalmente, estar presente es clave para el éxito de estas relaciones. El mostrar cariño y apoyo a través de mensajes o regalos (aunque sean a distancia) significa mucho para un estar ausente. Además, esto publica el sentido de pertenencia cuando se hace algo especial para celebrar una fecha importante.
apoyar a los miembros de la familia que viven en el extranjero es una tarea importante para mantener una unión entre los miembros de una familia. Esto puede lograrse a través de actividades virtuales, información útil, anfitriones virtuales, planes de vacaciones, y libros, regalos, tarjetas u otros elementos que puedan motivar a los afectos.
Algunos puntos importantes…
1. Mantener el contacto visual: Lo mejor que puedes hacer es tratar de encontrar la manera de comunicarte y ver a tus familiares que se encuentran lejos. Esto puede ser, por ejemplo, hablando por teléfono o incluso usando aplicaciones de video llamada para verlos cara a cara.
2. Enviar regalos: Esto hace que la persona se sienta querida porque estás pensando y apoyandola más allá de la distancia.
3. Enseñarles sobre la cultura de los demás: Puedes compartir con ellos la experiencia que has tenido como si ellos estuvieran ahí con tigo y enseñarles acerca de la cultura de los lugares a donde viajas.
4. Celebrar vacaciones juntos: La mejor forma de compartir una experiencia juntos es hacer fiestas or reunirse en familia cada vez que sea posible, ya sea el cumpleaños, Navidad o Año Nuevo.
5. Participar en las actividades de la familia: Puedes participar en algunas de las actividades que tus familiares hacen en el extranjero para que sientas como si estuvieras con ellos.
6. Comenzar proyectos juntos: Puedes comenzar un proyecto concreto juntos y así podrás compartir la misma meta al mismo tiempo.
7. Involucrarse en la vida y en las decisiones de la familia: Cuando tu familiar tome una importante decisión, sé respetuoso y trata de involucrarte para ofrecer orientación o asesoría tanto como se pueda desde la distancia.
¿Sabias esto?
1. Es importante mantener una comunicación constante. Esto ayuda a mantener el vínculo con los familiares que viven en el extranjero, y ofreceles un punto de referencia que los conecte con su lugar de origen.
2. Asegúrate de ayudar con los gastos que se necesiten. Las familias que están en situaciones difíciles pueden contar con un apoyo económico esporádico para solventar sus problemas.
3. Incluye a tus familiares en tu vida cotidiana. Desde compartir pequeños detalles hasta organizar reuniones virtuales con quienes viven lejos, estas acciones ayudan a mantener la unión que hay entre los miembros de una familia.
4. Envía recuerdos para hacer sentir cerca a tus familiares. Esto incluye regalos, tarjetas postales y demás artefactos que reflejen el cariño que te tienen.
5. Organiza viajes de vez en cuando. Si existe la posibilidad de viajar a algunos lugares donde se encuentran tus seres queridos, no dudes en hacerlo. Esto ayudará a fortalecer los lazos familiares.
Como traer un familiar a los Estados Unidos!
CUANDO LA FAMILIA AFECTA LA RELACIÓN DE PAREJA
¿Qué hacer cuando los hijos se van a vivir a otro país?
Cuando uno de nuestros hijos decide y logra la posibilidad de comenzar una nueva vida en otro país, suele ser un momento difícil para los padres. Es común que surjan muchos sentimientos mezclados, como preocupación, tristeza e incertidumbre. Sin embargo, hay que entender que esta decisión es muy importante para la vida de nuestros hijos y darles todo el apoyo del que seamos capaces.
Es fundamental brindarles todas las herramientas que sean necesarias para que tengan una vida segura. Esto significa contribuir con la educación acerca de la cultura local, la forma de vida, la alimentación y el entorno en general del nuevo país de residencia de nuestros hijos. También es importante estar atentos a sus necesidades económicas y de salud, incluso acompañarlos en esta nueva etapa si es necesario.
Por otra parte, hay que promover el contacto continuo. Si bien es cierto que la distancia física puede resultar una barrera cuando queremos mantenernos cerca, existen muchas herramientas tecnológicas que nos permiten continuar manteniendo el vínculo afectivo. Por último, respetar siempre la decisión de nuestros hijos y darles todo el apoyo que podamos para que alcancen sus metas sin descuidar su bienestar.
¿Qué es ser una familia anfitriona?
Una familia anfitriona es aquella que ofrece su hogar como un lugar seguro para recibir a alguien que desea compartir la cultura y el intercambio de recursos. Estas familias generalmente representan una variedad de culturas y tradiciones; son un símbolo de respeto y reconocimiento por lo que hace cada familia única. Al ser una familia anfitriona, la familia es capaz de compartir una nueva cultura con sus hijos, adquiriendo una gran cantidad de conocimiento e información sobre otras culturas. Esto mejora la educación global de los miembros de la familia y les abre la mente a pensamientos y experiencias inimaginables. Las familias anfitrionas también proporcionan un ambiente seguro y agradable para las personas ajenas a la cultura. Esto reduce el miedo y la ansiedad al permitir que estas personas tomen parte en la vida diaria de la familia anfitriona, conociendo una nueva cultura en el proceso. Este tipo de experiencia fortalece el vínculo entre la familia anfitriona y el invitado, logrando un ambiente de acogida y amor.
¿Cómo conseguir una familia anfitriona en Estados Unidos?
Una forma de conseguir una familia anfitriona en los Estados Unidos es a través de programas de intercambio de estudiantes. Los programas de intercambio buscan proveer una experiencia educational para estudiantes internacionales. La mayoría de ellos ofrecerán alojamiento en familias anfitrionas, lo que garantiza una oportunidad excelente para conocer a alguien local y sumergirse en la cultura del país. Otro modo de conseguir una familia anfitriona es a través de plataformas de reseñas de anfitriones, como HomeExchange o Airbnb. Estas plataformas le permiten a los usuarios buscar Anfitriones para alojamiento temporal. Además, cuentan con criterios detallados para encontrar el lugar perfecto para hospedarse. Por último, también hay agencias de viajes internacionales especializadas en programas de intercambio que ayudan a ubicar candidatos con familias anfitrionas. Estas agencias ayudan con todos los preparativos de viaje, incluyendo la búsqueda de familias anfitrionas.
¿Cómo ser familia anfitriona en España?
Ser familia anfitriona en España es una excelente oportunidad para conocer mejor el país y su cultura, además de ayudar a estudiantes de todo el mundo. Para convertirse en una familia anfitriona, es necesario seguir los pasos básicos para satisfacer los requisitos de la organización a la que se le ha solicitado el alojamiento. Primero, se debe hacer una solicitud. Esta solicitud incluye información general sobre los miembros de la familia, la cultura y los hábitos de vida, así como detalles de espacios de vida y habitaciones disponibles. Tras recibir la aprobación de la organización, los posibles anfitriones tienen la oportunidad de conocer al estudiante extranjero y evaluar si les gustaría acogerlo en sus hogares. Si la conversación va bien, la familia anfitriona tendrá que realizar documentación adicional para completar el proceso. Esto incluye un contrato de alquiler, un formulario para el impuesto sobre la renta de los inquilinos, una copia del pasaporte del estudiante, un registro de salida y entrada y un seguro responsabilidad civil. El estudiante extranjero tiene que estar consciente de que debe seguir ciertas reglas de la casa, ya sea que se trate de la limpieza o el respeto a los horarios. Ser familia anfitriona es una experiencia enriquecedora para ambas partes. Aquellos que sienten curiosidad por viajar, la gente amable y entusiasta, serán grandes anfitriones.
Preguntas Relacionadas
¿Qué pasos se pueden tomar para mantener el contacto con la familia que vive en el extranjero?
Una de las mejores formas de mantener el contacto con familiares que viven en el extranjero es a través de la tecnología. Esto significa utilizar aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas de audio y video, así como redes sociales para compartir fotos y videos. De esta manera, uno puede interactuar con sus familiares en tiempo real y sentirse más cerca de ellos.
Otra forma de mantener contacto con la familia que vive en el extranjero es mediante el envío de cartas y paquetes. Esto ofrece un elemento humano tradicional para mantener el contacto, aunque lleva algo de tiempo recibir la respuesta. Además, no se necesita ninguna tecnología especial para hacerlo.
Finalmente, se puede programar una reunión cara a cara cuando sea posible. Esto puede ser una buena opción para aquellos que desean pasar tiempo con la familia reside en el extranjero. Es importante planear con antelación para asegurarse de que hay tiempo para todos los miembros de la familia para encontrarse.
¿Cómo puede la familia alargar la relación entre los miembros que viven en el extranjero?
La familia puede alargar la relación entre los miembros que viven en el extranjero al comunicarse regularmente. Esto puede significar llamadas telefónicas, videollamadas, emails o mensajes de texto para mantenerse al tanto de cada uno. Otra manera de mantenerse conectado es haciendo planes para visitar a los miembros de la familia que estén lejos, ya sea con vacaciones anuales o reuniones en los lugares donde viven. Esto ayudará a satisfacer el deseo compartido de pasar tiempo juntos y fortalecer el vínculo familiar. La tecnología también puede ayudar a la familia a permanecer conectada, compartiendo fotos, vídeos y archivos digitales para mantener viva la relación entre hermanos, padres e hijos. Pueden utilizar servicios de mensajería en línea, como Whatsapp e Instagram, para compartir momentos especiales y acercar a las personas incluso a distancia.
¿Qué mecanismos existen para apoyar emocionalmente a los miembros de la familia que viven en el extranjero?
Los mecanismos para apoyar emocionalmente a los miembros de la familia que viven en el extranjero son diversos. Para empezar, lo más importante es mantener una comunicación regular, estableciendo una línea constante con el miembro de la familia. Esto incluye llamadas telefónicas, videollamadas y cartas, además de enviar a menudo mensajes de texto. Otra manera de ofrecer soporte emocional es enviando regalos, recuerdos o comida típica del país de origen para destacar las raíces culturales de la persona y que recuerden su tierra.
Además, es importante prestar atención a los sentimientos que tiene la persona y ofrecer ayuda cuando sea necesaria. Esto puede incluir prestar oreja atenta para escuchar sus preocupaciones, dudas o anhelos. Lo ideal es encontrar la mejor manera de hacerle sentirse amado, moderno y seguro a pesar de la distancia.