Una infidelidad es una de las situaciones más difíciles de superar. Para muchos, el periodo de recuperación puede ser extenso y doloroso.Todos los casos son diferentes pero hay algunas cosas que debes evitar para volver a ser feliz tras una infidelidad
1. Evita el autocastigo: Es cierto que necesitas procesar el dolor que has sentido, pero el autocastigo no va a ayudarte a recuperarte. Hay que permitirse la oportunidad de sanar y no tratarse a sí mismo con críticas o autoexigencias demasiado altas.
2. No te quedes pegado al pasado: Una infidelidad es un episodio doloroso que queda en nuestro recuerdo, pero es importante que intentes no revivirlo una y otra vez. Si intentas vivir en el pasado, vas a retrasar tu recuperación.
3. No des todo por hecho: A veces, después de una infidelidad, somos excesivamente reacios a creer en la palabra de nuestra pareja ¡Pero esto no lleva a ninguna parte! Si queremos salvar nuestra relación necesitamos tener una actitud abierta y tratar de entender a nuestra pareja.
4. Evita las confrontaciones: Si de verdad quieres superar lo sucedido, el drama y las discusiones agresivas no van a ayudarte. Las confrontaciones solo empeoran la situación y causan aún más dolor.
5. Olvídate de los celos: Sentir celos después de una infidelidad es normal, pero llevarlos al extremo es contraproducente. Está bien preguntar a nuestra pareja sobre el tema, pero debemos controlar nuestras emociones y no convertirlo en una confrontación.
6. No te cierres a la comunicación: La comunicación es uno de los factores clave para una buena relación. Cuando surgen problemas, como una infidelidad, la comunicación es la mejor manera de superarlos. Hablar con nuestra pareja y expresar nuestros sentimientos nos ayudará a recuperarnos.
7. No caigas en la depresión: Muchas personas caen en la depresión inmediatamente después de una infidelidad y se aíslan del resto del mundo sin motivo aparente. Si se presentan estos signos, debemos hablar con alguien de confianza e intentar motivarnos para salir adelante.
8. Evita culpar a los demás: Un error común es culpar a los demás del dolor que sentimos. No podemos culpar a nuestra pareja, a los amigos o a los familiares por la situación. Esto solo agudizará la herida y nos mantendrá en un punto muerto.
9. No te aísles ni te excluyas: La soledad puede empeorar el dolor, así que es importante involucrarse con otras personas. Salir con amigos, tener actividades fuera de la casa y buscar apoyo nos ayudará a distraernos y a sentirnos mejor.
10. No te des por vencido: Es normal sentirse triste o confundido después de una infidelidad, pero preservando la dignidad y la energía positiva podemos empezar a sanar. Se trata de ser fuerte, aprender de las experiencias y seguir adelante para encontrar la felicidad.
Algunos puntos importantes…
1. No debes acusar a la otra persona. El hecho de tener una conversación donde se le acuse a la otra parte solo aumentará su defensa y dificultará el proceso de curación.
2. No guardes rencor al otro. El rencor te impedirá avanzar hacia tu sanación, es importante que dejes de lado los sentimientos negativos que hayas tenido.
3. No seas deshonesto contigo mismo. Debes admitir tu responsabilidad en el problema y sobrepasar el punto donde te sientes cohibido por los sentimientos.
4. No ignores los sentimientos. Ignorar lo que realmente estás sintiendo puede dificultar aún más el perdón ya que no abres tu corazón.
5. No te aísles. Es recomendable compartir tus sentimientos con personas que puedan ofrecer asesoría.
6. No enfoques la comunicación solo hacia la otra parte. Este tipo de comunicación es importante, sin embargo necesitas ver el problema desde ambos lados para que exista una reconciliación significativa.
7. No busques elevar tu ego. Si sientes que necesitas normalizar tu ego, será mejor que busques terapia más que tratar de distorsionar la verdad para satisfacer tu ego.
¿Sabias esto?
1. No intentes reemplazar al infiel: Lo que muchas personas piensan es que encontrarán a alguien mejor para reemplazar al infiel, esto no ayudará a superar la infidelidad ya que se trata de un tema emocional más que físico.
2. No te cerciores de los detalles: No te torture con todos los detalles de la infidelidad, preguntando todo lo que pasó, ya que solo te hará sentir peor.
3. No guíes tu relación únicamente con el dolor y la ira: Esto suele ser común debido a la situación, pero recordemos que para poder superar una infidelidad se debe dejar atrás el dolor y la ira por la traición.
4. No llenes los vacíos con cosas materiales: Muchas personas usan riqueza, lujo e incluso drogas entre otros para salir adelante, sin embargo esto no resolverá el problema.
5. No permitas que los demás te presionen: Aunque tus seres queridos quieran ayudar, en ocasiones los consejos no ayudan si no son los correctos, es importante evaluar y decidir cuáles funcionan para superar la infidelidad.
CASTÍGALE DE ESTAS 3 FORMAS PARA QUE SE DÉ CUENTA DE LO QUE PERDIÓ
Tres pruebas para saber si estás con la pareja adecuada – Walter Riso
¿Cuál es el destino de la infidelidad?
El karma de la infidelidad no es más que una ley de causa y efecto. La infidelidad trae consigo una serie de consecuencias indeseables. Estas pueden ser tanto materiales como emocionales, es decir, el infractor puede sufrir pérdidas financieras y perder la confianza hacia su pareja. Además, hay otras formas más sutiles de castigo, como el sentimiento de culpa o de fracaso.
El karma de la infidelidad puede ser también a largo plazo. Las relaciones futuras pueden verse afectadas debido a la tendencia a desconfiar en los demás, a no confiar en el compromiso de los futuros candidatos a compañero/a. Esto se debe a que el engaño no solo afecta al presente, sino también a las relaciones futuras. El infractor también puede experimentar dificultades para volver a establecer la confianza con aquellos que han sufrido su engaño.
Finalmente, puede haber otro tipo de karma, el cual no depende de la persona que cometió el acto de infidelidad, sino de la víctima. Como resultado de sentirse traicionada, despreciada e ignorada, la víctima puede perder autoestima y sentirse insegura. Esto marcará para siempre la vida sentimental de la persona afectada.
¿Cómo dejar de sufrir por una infidelidad?
Lidiar con una infidelidad es muy difícil y llevará tiempo poder superar este episodio. Sin embargo, hay formas en las que es posible dejar de sufrir. Primero, es importante contar con apoyo emocional: puede ser un terapeuta, un amigo o un familiar con el que puedas hablar abiertamente acerca de tu situación. De esta forma, podrás externalizar tus pensamientos y recibir la ayuda necesaria para sentirte mejor. También puedes tomar el tiempo necesario para sanar: no te presiones a seguir adelante si aún no lo estás listo para hacerlo. La infidelidad puede causar muchos sentimientos difíciles de manejar; toma el tiempo que necesites para resolverlos.
Por último, trata de reflexionar sobre el pasado con una mentalidad objetiva: intenta ver la situación desde un punto de vista distinto para entender mejor lo que pasó. Esto implica alejarse temporalmente del problema para tratar de recordar las razones por las que originalmente comenzaron la relación. Piensa en cómo puedes crecer a partir de la experiencia y cómo harás para evitar situaciones parecidas en el futuro. Por ejemplo, busca elaborar una lista de actividades para mantenerte ocupado y no permitas que la tristeza o el dolor se apoderen de tu vida.
¿Quién engaña una vez lo volverá a hacer?
La frase «quién engaña una vez lo volverá a hacer» es una advertencia comúnmente usada para recordarnos que, cuando una persona ha mentido en el pasado, existe la posibilidad de que vuelva a hacerlo. Esto se debe a que, algunas veces, una persona puede decidir utilizar la mentira como una herramienta consciente para obtener lo que quiere y creen que esto es la única manera de conseguir sus objetivos. Aunque muchas personas creen que una mentira siempre lleva a otra, hay muchas situaciones en las que esto no sucede. Por ejemplo, si una persona miente para proteger a otro de la verdad dolorosa o si una persona miente para evitar responsabilidad por sus acciones erróneas. Aún así, mantener la honestidad es la mejor opción para cualquier situación, pues no hay nadie que quiera ser engañado intencionalmente.
No obstante, la probabilidad de que alguien vuelva a engañar varia de persona a persona, pues depende de su carácter, circunstancias y consecuencias que haya afrontado por mentir la primera vez. En algunos casos, la persona puede sentir arrepentimiento por sus actos y tratar de no repetirlos en el futuro. Pero en otros casos, la mentira puede llevarles a buscar otros medios para no enfrentar sus problemas de otra manera; lo cual genera una cadena de mentiras sin fin. Debido a esto, es importante hacernos conscientes de que nos movemos entre personas con diferentes actitudes ante la vida, así como continuar siendo cautelosos, sobre todo con aquellos a los cuales no conocemos bien.
¿Qué hacer si he sido infiel a mi pareja y me arrepiento?
Si has sido infiel a tu pareja y te arrepientes, debes ser honesto/a contigo mismo/a y tomar la decisión de abordar tu error. No hay atajos para resolver este problema, así que toma el tiempo necesario para pensar cuidadosamente acerca de cómo solucionarlo. Lo primero que debes hacer es confesarte tu falta. Esto puede ser difícil, pero ser sincero con tu pareja es un requisito previo para reconciliarse. Prepárate para enfrentar las consecuencias que vienen con tu confesión, como el enojo, la decepción o incluso el fin de la relación.
Luego de ser honesto/a contigo y con tu pareja, debes reconocer el daño emocional que has causado. Esto incluye también pedir disculpas, expresando tu arrepentimiento de verdad. Tu pareja debe entender que en verdad lo sientes y no se trata de excusas para evitar los problemas. Si decides que quieres salvar tu relación, debes trabajar duro para demostrarle a tu pareja que estás dispuesto/a a mejorar. Es necesario que tengas paciencia y comprensión, sin olvidar ser honesto/a sobre tus errores. Finalmente, recuerda que es difícil reparar el daño causado por ser infiel, por lo que debes estar preparado/a para construir de nuevo tu relación.
Preguntas Relacionadas
¿Cómo superar los sentimientos de rabia, desconfianza y rencor después de una infidelidad?
Superar los sentimientos de rabia, desconfianza y rencor después de una infidelidad puede resultar difícil, ya que la herida emocional abierta es profunda. Aunque al principio esto puede parecer imposible, se pueden tomar medidas para lograrlo. Primero, es importante tratar de comprender las razones que motivaron la infidelidad. Esto puede ser difícil, pero es importante para superar los sentimientos. Una vez que hayas identificado la raíz del problema, puedes comenzar a hablar con tu pareja acerca de tus sentimientos. Esto te ayudará a liberarte de la rabia, la desconfianza y el rencor, así como también a reconstruir la confianza mutua.
Además, es importante buscar apoyo externo. Hable con un consejero profesional, amigos o familiares de confianza para discutir sus sentimientos y darles vuelta para encontrar soluciones. Esto te ayudará a entender por qué experimentas ciertos sentimientos, y te dará ideas sobre cómo manejarlos. Finalmente, tómate tiempo para ti mismo. Practica actividades relajantes y pasatiempos, como yoga o pintar, para relajarte y desplegar tus emociones. Invierte tiempo en hacer cosas que disfrutes para mejorar tu bienestar emocional y mental. Con esfuerzo y compromiso, los sentimientos de rabia, desconfianza y rencor pueden ser superados.
¿Cómo puedo evitar caer en la misma situación de infidelidad nuevamente?
Para evitar caer nuevamente en una situación de infidelidad, es importante que tomes algunas precauciones. La primera y más importante es conocerte a ti mismo. Debes entender cómo tus acciones te han llevado hasta este punto y trabajar en mejorar los problemas que han contribuido a tu infidelidad, como la falta de comunicación en tu relación o las dificultades para manejar tus emociones.
Además, debes establecer nuevas metas para tu relación. Necesitas conversar con tu pareja sobre lo que deseas lograr como equipo para construir una relación sana. Puedes establecer reglas conjuntas sobre el contacto con personas afuera de la relación, así como definir los límites de vuestro compromiso para prevenir la infidelidad.
Otra recomendación es buscar ayuda profesional. Si te ves incapaz de cambiar tus patrones de comportamiento por tu cuenta o necesitas hablar con alguien que te ayude a navegar esta situación, acude a terapia con un profesional. Esto te ayudará a identificar y abordar tus temores y problemas que te han llevado a la infidelidad en primer lugar.
Finalmente, es importante que seas sincero contigo mismo y con tu pareja. Debes ser capaz de reconocer tus errores, asumir la responsabilidad de tus acciones e intentar reparar cualquier daño causado. Esto es crucial si quieres mantener una relación honesta y saludable a largo plazo.
¿Cómo lograr un perdón real y una reconciliación sincera después de una infidelidad?
Lograr un perdón real y una reconciliación sincera después de una infidelidad es todo un desafío. Para esto, ambas partes deben estar dispuestas a comunicarse de forma honesta y abierta acerca de los sentimientos que cada uno alberga. Es importante que compartan sus emociones, sean honestos al respecto, y eviten guardar resentimientos y rencores. El proceso de reconciliación requiere un compromiso de ambas partes para trabajar en mejorar su relación.
Otra clave para lograr un perdón real y una verdadera reconciliación, es el arrepentimiento. La persona que cometió la infidelidad debe mostrar auténtico arrepentimiento por lo ocurrido, sin justificar o encontrar excusas, e incluso, mostrar disposición para enfrentar las consecuencias de su acción. Esto le ayudará al otro a comprender que el daño causado fue entendido y que se hace un esfuerzo por restablecer el equilibrio entre los dos. Una vez se demuestra este arrepentimiento, la otra persona tendrá más facilidad para otorgar su perdón, que es el paso previo para lograr una verdadera reconciliación.
Finalmente, el camino hacia la reconciliación seguramente será largo y difícil, y requerirá mucho trabajo. Será necesario realizar muchas conversaciones y acuerdos, así como también un nuevo compromiso por trabajar juntos hacia una relación amorosa sostenible.